lunes, 18 de febrero de 2008
piso termico templado


Piso térmico Templado o Medio:
Comprende todas las áreas ubicadas entre los 1.000 y 2.000 metros de altura sobre el nivel del mar, presenta temperaturas que oscilan entre los 17 y 24 °C. En Colombia este piso cubre 114.000 Km2 correspondientes al 10% del territorio nacional, ubicándose en las zonas bajas de las montañas.
piso termico calido


Piso térmico Cálido:
El piso cálido comprende las zonas localizadas entre cero y mil metros de altura sobre el nivel del mar; estas áreas presentan una temperatura promedio superior a los 24 grados centígrados (24°C). En Colombia, este piso abarca cerca de 913.000 Km2, correspondientes al 80% del territorio nacional, localizándose en las llanuras costeras tanto del Pacifico como del Caribe, en los valles del río Magdalena, Cauca, Cesar, Catatumbo y otros, así como también, en las extensas llanuras del Orinoco y el Amazonas.
Pisos termicos


Los pisos térmicos, son un sistema de medida que nos permite definir la temperatura de una zona, de acuerdo a la altura sobre el nivel del mar en que se encuentre. Este sistema, sólo se puede aplicar en el trópico americano, debido a sus características geográficas y atmosféricas. Dentro de los pisos térmicos se han definido cinco niveles denominados cálido, templado, frió, páramo y glacial.
lunes, 11 de febrero de 2008
estructura del webquest
1. introduccion:explica en que consiste la actividad y busca llamr el interes del estudiante para que se mantenga durante toda la actividad.
2.Tarea:describe la actividad que el estudiante debe realizar al finalizar el webquest
3.Proceso:se explican los pasos que se beden seguir para llevar a cabo la tarea de manera breve y clara.
4. Recursos: son la lista de sitios web que le ayudan al estudiante a completar la tarea.
5. Evaluacion: es una forma de evaluar el trabajo mediante una plantilla de evaluacion clara, consistente, justa y especifica.
6.conclusion: proporciona el espacio para reflexionar y resumir la experiencia del webquest.
2.Tarea:describe la actividad que el estudiante debe realizar al finalizar el webquest
3.Proceso:se explican los pasos que se beden seguir para llevar a cabo la tarea de manera breve y clara.
4. Recursos: son la lista de sitios web que le ayudan al estudiante a completar la tarea.
5. Evaluacion: es una forma de evaluar el trabajo mediante una plantilla de evaluacion clara, consistente, justa y especifica.
6.conclusion: proporciona el espacio para reflexionar y resumir la experiencia del webquest.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)