Evaluacion del Periodo:
Que determina los pisos termicos?
Que pisos termicos hay y diga sus caracteristicas
Que diferencia hay entre las estaciones y los pisos termicos?
Por que en Colombia hay pisos termicos?
Que beneficios tienen los pisos termicos
Que influencia tiene la altura en los pisos termicos?
Cual piso termico tiene menor superficie en el pais?
Cual piso termico tiene mayor superficie en el pais?
Diga un producto que se cultive en cada piso termico
haga un dibujo donde ubique los pisos termicos en orden y sustentelo
lunes, 10 de marzo de 2008
actividad libre
Actividad: relizar una cartelera sobre los pisos termicos. Recordar tener letra legible, estetica, coherencia y orden.
Materiales
Cartulina
Marcadores
Imagenes
Regla
Revistas
Pegante
Tijeras
La cartelera debe tener:
o Definicon de los pisos termicos
o Porque se dan
o Imagnes
o Diferentes tipos de pisos termicos
Materiales
Cartulina
Marcadores
Imagenes
Regla
Revistas
Pegante
Tijeras
La cartelera debe tener:
o Definicon de los pisos termicos
o Porque se dan
o Imagnes
o Diferentes tipos de pisos termicos
Que son los pisos termicos:
Los pisos térmicos se caracterizan por las variaciones de la temperatura y las características biofísicas correspondientes. La temperatura que corresponde a franjas de diferente altura en las zonas montañosas, son relativamente constantes para todo el país. Los pisos térmicos definidos son: Cálido, templado, frío, paramo y glacial.

Piso térmico Cálido:
El piso cálido comprende las zonas localizadas entre cero y mil metros de altura sobre el nivel del mar; estas áreas presentan una temperatura promedio superior a los 24 grados centígrados (24°C). En Colombia, este piso abarca cerca de 913.000 Km2, correspondientes al 80% del territorio nacional, localizándose en las llanuras costeras tanto del Pacifico como del Caribe, en los valles del río Magdalena, Cauca, Cesar, Catatumbo y otros, así como también, en las extensas llanuras del Orinoco y el Amazonas.

Piso térmico Templado o Medio:
Comprende todas las áreas ubicadas entre los 1.000 y 2.000 metros de altura sobre el nivel del mar, presenta temperaturas que oscilan entre los 17 y 24 °C. En Colombia este piso cubre 114.000 Km2 correspondientes al 10% del territorio nacional, ubicándose en las zonas bajas de las montañas.

Piso térmico Frío:
Corresponde a las zonas localizadas entre los 2.000 y 3.000 metros de altura sobre el nivel del mar, presenta temperaturas que oscilan entre los 12 y 17 °C, cubriendo 93.000 Km2, correspondientes al 7.9% del territorio nacional y ubicándose en las partes altas de las montañas.
Piso térmico Páramo:
Se presenta en las áreas situadas entre los 3.000 y 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar, presenta temperaturas que oscilan entre los 6 y 12 °C, abarcando 23.000 Km2 equivalentes al 2% del territorio nacional. Se localiza en la parte superior de las montañas.

Piso térmico Glacial:
Corresponde a las zonas con alturas superiores a los 4.000 metros sobre el nivel del mar, presentando temperaturas menores a los 6°C. Este piso tiene una menor superficie en nuestro país con menos de 0.1%. Estas zonas se caracterizan por temperaturas bajas, lluvias escasas, fuertes vientos helados y nevadas frecuentes.
Los pisos térmicos se caracterizan por las variaciones de la temperatura y las características biofísicas correspondientes. La temperatura que corresponde a franjas de diferente altura en las zonas montañosas, son relativamente constantes para todo el país. Los pisos térmicos definidos son: Cálido, templado, frío, paramo y glacial.

Piso térmico Cálido:
El piso cálido comprende las zonas localizadas entre cero y mil metros de altura sobre el nivel del mar; estas áreas presentan una temperatura promedio superior a los 24 grados centígrados (24°C). En Colombia, este piso abarca cerca de 913.000 Km2, correspondientes al 80% del territorio nacional, localizándose en las llanuras costeras tanto del Pacifico como del Caribe, en los valles del río Magdalena, Cauca, Cesar, Catatumbo y otros, así como también, en las extensas llanuras del Orinoco y el Amazonas.

Piso térmico Templado o Medio:
Comprende todas las áreas ubicadas entre los 1.000 y 2.000 metros de altura sobre el nivel del mar, presenta temperaturas que oscilan entre los 17 y 24 °C. En Colombia este piso cubre 114.000 Km2 correspondientes al 10% del territorio nacional, ubicándose en las zonas bajas de las montañas.

Piso térmico Frío:
Corresponde a las zonas localizadas entre los 2.000 y 3.000 metros de altura sobre el nivel del mar, presenta temperaturas que oscilan entre los 12 y 17 °C, cubriendo 93.000 Km2, correspondientes al 7.9% del territorio nacional y ubicándose en las partes altas de las montañas.

Piso térmico Páramo:
Se presenta en las áreas situadas entre los 3.000 y 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar, presenta temperaturas que oscilan entre los 6 y 12 °C, abarcando 23.000 Km2 equivalentes al 2% del territorio nacional. Se localiza en la parte superior de las montañas.

Piso térmico Glacial:
Corresponde a las zonas con alturas superiores a los 4.000 metros sobre el nivel del mar, presentando temperaturas menores a los 6°C. Este piso tiene una menor superficie en nuestro país con menos de 0.1%. Estas zonas se caracterizan por temperaturas bajas, lluvias escasas, fuertes vientos helados y nevadas frecuentes.
Introducción
Introducción:
En este webquest encontraras información acerca de los pisos termicos y sus caracteristicas para aprender de una forma clara y divertida en que consisten y como se clasifican.
Los pisos térmicos, son un sistema de medida que nos permite definir la temperatura de una zona, de acuerdo a la altura sobre el nivel del mar en que se encuentre. Este sistema, sólo se puede aplicar en el trópico americano, debido a sus características geográficas y atmosféricas. Dentro de los pisos térmicos se han definido cinco niveles denominados cálido, templado, frió, páramo y glacial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)